Decidir entre una actividad de formación presencial o una online, es una decisión cada día más habitual en nuestros días.
La formación online ha llegado con fuerza para quedarse y además está incorporando de forma rápida todas las características que le permiten las innovaciones tecnológicas. Por eso y porque es cada vez más efectiva, hay que tenerla en cuenta, ya que puede ser nuestra mejor opción.
En este artículo queremos mostraros las principales ventajas e inconvenientes de la formación online en este caso en la materia de matemáticas frente a la formación presencial. Así podréis decidir mejor la que más os convenga.
1. Totalmente flexible: Puedes dedicar tiempo a cualquier hora del día, adaptando el horario que más te convenga, y puedes situar tu lugar de estudio donde mejor te encaje.
2. Personalización del contenido: Cada vez más la tecnología permite adaptar los contenidos en función de ritmo y nivel del estudiante. Existe ya campus adaptativos (adaptive learning) que en función de la interacción del alumno, muestran unos u otros contenidos. Además en matemáticas es fundamental, ya que no todos los estudiantes se enfrentan a esta asignatura de la misma manera.
3. Uso del vídeo como herramienta pedagógica de máxima eficiencia: Con los contenidos en vídeo, el acceso a los conceptos que tenemos que aprender es más sencillo. El vídeo diseñado correctamente para fines educativos, mejora la compresión del alumno, facilitando el aprendizaje. Asimismo, el vídeo permite repetir el visionado las veces que sea necesario, hasta comprender todos los detalles del concepto (aprendizaje por repetición).
En concreto cuando hablamos de las matemáticas, hay que tener muy en cuenta, que estos vídeos están diseñados y proyectados para sintetizar los conceptos en matemáticas, pero además dando las explicaciones necesarias paso a paso y con todo detalle.
1. Requiere más dedicación y autodisciplina: No debemos pedir milagros a ningún tipo de formación. Al igual que si el alumno no va a clase, nunca podrá aprender lo que se proponga en la formación presencial, si el alumno no dedica los tiempos que requiere la formación online, no sacará partido a la misma.
Afortunadamente para el alumno, los tiempos de formación online son menores (por personalización de contenido y por uso de vídeo & ejercicios interactivos) que en la formación presencial; pero aun así requieren de cierta disciplina para sentarse frente al ordenador y recorrer el camino de aprendizaje que marca la plataforma online.
2. Riesgo de menor socialización: Este aspecto, en el terreno educativo, es un arma de doble filo; si bien es cierto que la formación online limita la socialización si la comparamos con la formación presencial, no es menos cierto que cuando recibimos una formación presencial, las distracciones al interactuar con los compañeros pueden restringir nuestras opciones de aprendizaje.
Esto es especialmente crítico en jóvenes adolescentes, que suelen aprovechar el tiempo de clase, más para charlar con compañeros y menos para estudiar o aprovechar la formación. Quizá la socialización hay que buscarla más, fuera del entorno educativo. En la opinión del que suscribe a clase se debe ir a atender y aprender, y no a socializar (otra cosa es fuera de clase).
3. No contar con un profesor presente en la formación: La figura del profesor debe ser dignificada y valorada porque es uno de los síntomas de salud de una sociedad. En ese sentido, contar con la presencia de un profesor siempre debe ser un activo que el estudiante debería aprovechar.
Hay alumnos que son más dependientes de tener una persona a su lado para guiarle en su aprendizaje de forma constante y muy personalizada. Si eres uno de esos perfiles y tu economía te lo permite, no lo dudes, contrata un buen profesor particular (one to one) para que te acompañe en tu estudio durante las horas que necesites.
Desafortunadamente, no todos los bolsillos pueden permitirse este lujo, y para eso existen otras alternativas. Puedes asistir a una formación presencial en grupo con una atención limitada del profesor o puedes optar por la formación online que te permitirá resolver casi todas tus dudas de forma autónoma (siempre y cuando la formación online esté bien definida y estructurada). La formación online cada día es de mayor calidad y resuelve mejor la personalización de contenidos.
Tras tener en cuenta todas estas características, puedes valorar mejor que tipo de formación (academia de matemáticas en este caso) se adapta a tus necesidades. Cada tipo de formación tiene sus ventajas y lo que parece imparable es que las nuevas tecnologías nos facilitan cada vez más la formación de forma personalizada, controlada, flexible y económica.
¿Tienes ya claro que tipo de formación cubre mejor tus necesidades?
¿Tienes ya claro cuál es la mejor manera de aprender y aprobar matemáticas?
Desde la academia de matemáticas online MathyPlus hemos optado por la formación online personalizada (adaptada a tu ritmo y nivel) con todas sus ventajas, y además para minimizar el inconveniente del profesor dedicado, también damos la opción de consultar las dudas adicionales a nuestro profesor MathyPlus.
Una solución integral que funciona con un precio muy competitivo.
Si consigues crear hábitos, repitiendo rutinas diarias, el resultado está garantizado para dar el máximo por tu parte.
Y RECUERDA, si necesitas refuerzo o apoyo académico, para hacer comprender las matemáticas de ESO o Bachillerato, búscanos en www.mathyplus.es (la academia online de matemáticas que se adapta al nivel y ritmo de cada estudiante) o escríbenos a atenciónalusuario@mathyplus.es
‘Post suministrado gratuitamente por el equipo pedagógico de MathyPlus’
Esta web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de nuestra política de cookies, (para más información).
ACEPTAR